Lineamientos para Investigación Documental.

1. El alumno debe seleccionar una especie de la familia o subclase indicadas por el profesor para diseñar un poster a doble carta. Se recomienda elegir especies leñosas listadas en la Norma Oficial Mexicana, con importancia económica o ecológica reconocida o que por ser una planta de uso en la región de origen del alumno le resulte particularmente interesante. El alumno debe registrar la especie seleccionada con el profesor para evitar duplicaciones con otros alumnos antes de iniciar la investigación.

2. Al realizar la investigación sobre la planta seleccionada, el alumno debe recabar la siguiente información que deberá incluir en el poster:

a.

Nombre científico y nombres comunes de la planta seleccionada en diferentes regiones de México.
b. Clasificación (subclase, orden y familia).
c. Incluir ilustraciones y fotografías de hojas y especialmente de flores y frutos que demuestren gráficamente características distintivas de la familia correspondiente.
d. Distribución en la República, tipo de clima y vegetación donde se le encuentra en forma silvestre.
e. Importancia ecológica y/o económica (usos) de la especie investigada.
f. Bibliografía o sitios web consultados.
g. Nombre del alumno, núm. de credencial y periodo escolar.

 3. Para la evaluación se tomarán en cuenta los puntos anteriores así como la presentación del trabajo.

Se recomienda diseñar el poster con CorelDRAW.

 

Regresar a principal.
© 2006. Eduardo Sahagún Godínez.
Si tiene comentarios o preguntas relacionadas con este sitio web, póngase en contacto con Eduardo Sahagún en facena@yahoo.com.
Última modificación: 22 de August de 2006.