Subclase 1. Magnólidas
(Magnoliidae)
Incluye
un grupo leñoso y uno herbáceo. Son más diversas en regiones templadas y
montañas tropicales del hemisferio norte. Flores generalmente vistosas,
entomófilas, solitarias o en inflorescencias de varios tipos, pero nunca en
amentos, con simetría radial, trímeras, con numerosos estambres (muchas
veces aplanados como cintas, con maduración inicial los externos,
dehiscencia valvada de las anteras [por tapas]) y en ocasiones con
glándulas, carpelos generalmente separados (gineceo apocárpico), con
placentación marginal. Frutos agregados de folículos, samaras o carnosos
(abayados), en ocasiones comestibles como la guanábana. Los segmentos
florales arreglados en espiral, no en verticilos como en las otras
subclases. Los sépalos generalmente petaloides. Hojas predominantemente
simples y alternas (pueden ser pinnadocompuestas como en Berberidaceae y
Ranunculaceae), muchas con savia aromática, en ocasiones con más de dos
cotiledones. Las herbáceas a veces con apariencia de monocotiledóneas (ej.
Nymphaeaceae se semeja a Liliaceae y Piperaceae se asemeja a Araceae).