|
CLASE MAGNOLIOPSIDA (Dicotiledóneas). Subclase 4. Dilénidas (Dilleniidae) Subclase con características semejantes a las rosídeas; incluye plantas herbáceas y leñosas. Se desarrollan en todos los hábitats pero muchas son tropicales. Flores generalmente vistosas, pero en ocasiones pequeñas, polipétalas, un tercio de las especies (las más especializadas) gamopétalas, pero entonces generalmente con algunos estambres opuestos a los lóbulos de la corola y normalmente más de cinco, comúnmente diplostémonos. Polinización entomófila. Simetría radial, tetrámeras o pentámeras, con estambres numerosos o no, abren por ranuras o por poros apicales. Gineceo sincárpico (excepto en el orden Dilleniales, con gineceo apocárpico), con más de dos carpelos; placentación muchas veces parietal, en otras ocasiones axial. Los estambres con tendencia a la fusión de los filamentos pero sin gándulas en éstos; los estambres internos maduran antes cuando numerosos. Raramente con un disco nectarífero de origen estaminoidal. (El orden Salicales difiere de Hamamelidae en la placentación parietal y semillas más o menos numerosas del primero.). Fruto variado, generalmente capsular. Segmentos florales en verticilos. Hojas generalmente alternas, simples. Savia generalmente no aromática. Las investigaciones más recientes apuntan a que esta es una subclase artificial por lo que deberá desaparecer. Las especies polipétalas son en realidad Rosídeas y las gamopétalas Asterídeas (vea las siguientes dos subclases). Creado en 2006-02 Vea otras subclases en: Subclases de Dicotiledóneas.
|
Regresar a principal.© 2006. Eduardo Sahagún
Godínez.
|